Expertos mundiales se reúnen en Galicia para analizar el problema de la pobreza

Este evento, que tendrá lugar en las siete principales ciudades gallegas durante los meses de octubre y noviembre, servirá para reivindicar "la utopía de hacer un mundo mejor entre todos" y para que "cada uno asuma su parte de responsabilidad", según indicó la directora de actividades de la Obra Social de Caixanova, María Pereira. Por su parte, la directora xeral de Cooperación Internacional de la Xunta, Fabiola Sotelo, destacó que el objetivo de este ciclo es "cuestionar las actuaciones de los países desarrollados y el papel efectivo de los gobiernos de los países empobrecidos" en relación con la pobreza internacional.
Además, el director xeral de Comunicación Audiovisual, Manuel Fernández Iglesias, concluyó que este simposio constituye "un grito internacional para denunciar de manera colectiva el problema de la pobreza". Asimismo, Fernández Iglesias reivindicó que Galicia se erija "protagonista de un hecho pionero que sirva de referencia para la toma de conciencia internacional y para la denuncia colectiva de la situación de pobreza".

Por último, recordó que esta iniciativa será vista en los cinco continentes, puesto que será retransmitida tanto por televisión como por internet en las páginas www.pobremundorico.org y www.clubinternacionaldeprensa.org.
R.