Noticias
-
El BUSSI recorre Galicia con un programa de acciones de difusión, formación y conocimiento de las ventajas de las tecnologías de la información y la comunicación. En el marco del Plan Avanza, este autobús recorre 50 ayuntamientos gallegos.
-
Continúa aumentando la siniestralidad en las carreteras gallegas. En los nueve meses de 2007 se registraron un total de 195 accidentes mortales y 216 víctimas, lo que significa un incremento del 23'8% del número de fallecidos respecto al mismo periodo del año anterior. Septiembre se cierra como un mes especialmente trágico con 26 siniestros mortales y 29 fallecidos, por lo que se incrementa la cifra de víctimas un 16%, según datos de la DGT.
-
Durante la Fiesta del Campo promovida por Unións Agrarias en Silleda, el presidente del Gobierno confirmó la intención de su gabinete de suprimir el certificado veterinario que calificó de "carga inútil" para los ganaderos gallegos. Ante la inminente entrada en vigor del Estatuto del Trabajador Autónomo, Zapatero destacó la equiparación del régimen de la seguridad social agraria por cuenta propia a esta figura laboral.
-
Se trata de una guía pionera para la integración en la comunidad universitaria de personas con enfermedades mentales y necesidades específicas en la enseñanza superior. El documento recoge recomendaciones para evitar la discriminación de las personas discapacitadas.
-
El principal objetivo pasa por estar en condiciones de intervenir de forma ágil y urgente en casos derivados de la situación en los países donde residan emigrantes gallegos.
-
Según esta cifra, el número de estudiantes en estos ciclos se incremento un 1'6% respecto al año anterior, ya que se incorporan a las aulas 2.982 nuevos alumnos. El principal incremento de alumnado se registra en Educación Infantil que pasa de 61.223 estudiantes en 2006 a 62.708 en 2007. También aumenta el número de docentes que asciende a 31.020 y ejercen su labor en un total de 1.251 centros educativos. La figura del acompañante escolar es una de las novedades del curso.
-
Promueven la enseñanza en red que permitirá a los alumnos seguir el desarrollo de las clases mediante videoconferenca. El centro de la Uned de Pontevedra acoge el 21 y 22 de septiembre una jornada de formación sobre la Plataforma Docente Audiovisual.
-
El principal evento cinematográfico en la ciudad dedica este año especial atención a la creación audiovisual en Asturias y, de forma particular, en Frank Braña. La Semana de Cine de Lugo se celebra del 15 al 22 de septiembre y cuenta con un presupuesto de 100.000 euros.
-
El Simposio Pobre Mundo Rico congrega a más de 80 expertos que participan en un total de 54 actividades sobre la pobreza internacional. Los actos se extienden por las siete principales ciudades gallegas entre los meses de octubre y noviembre con el fin de reivindicar la utopía de construir un mundo mejor.
-
En esta edición, la party pontevedresa acoge cursos de formación especialmente dedicados al software libre para bases de datos, programación de un servidor, gestión de centralitas VoIP y la distribución de Musix.
- « primeira
- ‹ anterior
- …
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- …
- seguinte ›
- última »