Noticias
-
La instrucción del accidente del tren Alvia en Santiago de Compostela, el 4 de julio de 2013, es acogida con polémica y se anuncian varios recursos. El abogado del maquinista, único imputado en el proceso judicial, dice que tenía "asumido" que sería el único culpabilizado y anuncia que recurrirá. Las víctimas apoyarán la presentación de su propio recurso con una concentración en Compostela. Partidos políticos también reaccionan.
-
El proyecto audiovisual Smiley Water, en el que participan 15 países, pretende mostrar su solidaridad y realizar una llamada al apoyo, la sensibilización y colaboación de la sociedad en defensa de los niños refugiados. Ourense presentó en la Feria Termatalia esta inciativa de termalismo solidario que cuenta con la colaboración del productor Alejandro Abad.
-
La situación de emergencia a nivel europeo en torno a los miles de refugiados que llegan a la UE centró la VIII Conferencia Sectorial de Inmigración en la que Galicia ha acordado crear un grupo de trabajo interdepartamental, junto con ONGs y Fegamp, para coordinar la acogida de refugiados. Tras la reunión, la conselleira de Traballo e Benestar anunció la puesta en marcha “inmediata” de esta nueva medida, en la que participarán los departamentos del Gobierno gallego que estén implicados en la atención e integración de estas personas en una situación difícil.
-
La Consellería de Traballo e Benestar está promoviendo el programa ‘Voluntariado a pie del Camino' de la Asociación Juvenil Brigantium, que permitirá la formación de 8 voluntarios que contribuirán a mejorar la experiencia de los peregrinos del Camino Inglés a su paso por Betanzos. La conselleira visitó a estos jóvenes que están desarrollando tres actividades: la labor en el albergue, que permitirá ampliar su horario de apertura y cierre; la oferta de información hotelera, comercial, sanitaria o de patrimonio histórico; y recorridos guiados por el casco histórico de Betanzos.
-
La Xunta está avanzando en la fusión de las Cámaras de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa, y así, está previsto que la Consellería de Economía e Industria traslade en el mes de septiembre al Consello da Xunta la propuesta de creación de la nueva Cámara resultante de la unión de estos tres organismos. En este sentido, la Dirección General de Comercio viene de autorizar la participación en la nueva entidad de las cámaras de Vigo y Vilagarcía de Arousa, y está tramitando ya la inclusión de Pontevedra.
-
La directora general de Familia e Inclusión participó en el III Comité de seguimiento del proyecto INCLÚE, que está ultimando una herramienta que permita la homogeneidad de los criterios de valoración técnica de la exclusión social. Se evaluaron los avances en la ejecución del proyecto y se estudiaron diferentes estrategias a seguir en un futuro para dar continuidad al trabajo realizado y favorecer la transversalidad de los resultados en el conjunto de los servicios sociales gallegos.
-
Tres grupos emergentes o solistas de pop-rock, jazz y tradicional-folk recibirán ayuda para la grabación y promoción de un trabajo musical y la organización de una gira de conciertos en Galicia y en Madrid en el primer semestre de 2016 a través del programa Galicia Creativa. El plazo de presentación de solicitudes y maquetas musicales termina el 30 de agosto.
-
Dos años después, afectados por el accidente de tren en Angrois, en Santiago de Compostela, se hacen visibles en la Praza do Obradoiro con una concentración en la que reclamaron "verdad, justicia y reparación". Creen que, además del maquinista, se deben buscar más responsables del accidente del 24 de julio de 2013. Esta concentración, a la que se sumó el alcade de Compostela, Martiño Noriega, es el primero de varios actos de recuerdo y homenaje a las víctimas durante el 24 y 25 de julio en la capital de Galicia.
-
La conselleira de Traballo e Benestar, durante el foro de debate sobre demografía, envejecimiento e inclusión del que extraer conclusiones para el Plan Estratégico de Galicia 2015-2020, alerta de la profunda crisis demográfica que sufre este territorio, que podría llegar a perder el 40% de su población en el año 2050. Apuesta por la transversalidad y el consenso para generar la "mejores políticas sociales posibles".
-
“Son catro persoas que contribuíron e contribúen a facer unha mellor Galicia”. Así se refería el presidente de la Xunta, Núñez Feijóo, a los galardonados con las Medallas de Galicia 2015 que se entregan el 24 de julio: el escritor Xosé Neira Vilas, el oftalmólogo Manuel Sánchez Salorio, el piragüista y medallista olímpico David Cal, y el periodista Enrique Beotas.
- « primeira
- ‹ anterior
- …
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- …
- seguinte ›
- última »